Si buscas un viaje que combine cultura, historia y aventura, recorrer el Norte de Marruecos y el desierto es una experiencia imprescindible. Desde la fascinante ciudad imperial de Fez hasta las doradas dunas de Merzouga, este recorrido te ofrece un Marruecos auténtico, lleno de contrastes y paisajes únicos.
Fez: la joya cultural del norte de Marruecos
Fez es la capital cultural y espiritual del país. Su medina, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de callejuelas, zocos tradicionales y monumentos históricos como la Madrasa Bou Inania y la Universidad de Al Quaraouiyine. Recorrer Fez es como viajar en el tiempo y descubrir la esencia del Norte de Marruecos.
Consejo: No te pierdas la visita guiada por la medina para conocer los rincones más escondidos y las historias que solo los locales saben.
Del Atlas al Sahara: rumbo al desierto de Merzouga
Tras explorar Fez, la aventura continúa cruzando el Medio Atlas, pasando por Ifrane, conocida como la “Suiza marroquí”, y los frondosos bosques de cedros de Azrou. Más adelante, te adentrarás en el Valle del Ziz antes de llegar al desierto de Merzouga, uno de los tesoros naturales más impactantes de Marruecos.
Consejo: Haz una parada en Rissani para degustar su famoso mercado local y probar un auténtico tajín bereber.
Merzouga: arena dorada y noches estrelladas
En Merzouga te espera una experiencia mágica. Pasea en dromedario hasta las dunas de Erg Chebbi y contempla la puesta de sol desde lo alto de una colina de arena. Al caer la noche, duerme en una jaima tradicional bajo un cielo estrellado y siente la tranquilidad del desierto.
Dato curioso: El desierto de Merzouga es escenario habitual de festivales de música y eventos deportivos como el Rally Merzouga.
Vive la esencia del Norte de Marruecos y desierto
Esta ruta es ideal para quienes buscan combinar la riqueza histórica del norte con la aventura y la desconexión que solo el Sahara puede ofrecer. Además, es perfecta para realizarla en grupo o de manera privada, adaptándose a todos los perfiles de viajeros.
Comentarios