Para aquellos que no se sientan tentados por nadar en el Ouzoud, es posible tomar un delicioso té de menta o comer algo, teniendo cuidado de que los macacos rhesus (los monos del desierto) que están presentes no roben su comida. en el sitio.
Cascada Ouzoud significa dulce bereber. Llegaremos por un espléndido camino sinuoso con vistas a las llanuras y verdes valles.
A la cascada Ouzoud podemos llegar además del clásico camino desde Marrakech, por la ruta de Tanaant, por un camino que nos conduce a uno de los lugares más bellos del Medio Atlas.
Agadir es mucho más que playa y hoteles, hacia el interior descubrimos un Marruecos auténtico, lleno de parajes asombrosos. Descúbrelos
Ait Baha en la provincia de Chtouka
Viniendo desde Agadir, dejamos atrás el parque natural que con el morabito de Sidi Rbat, como eje disfrutamos de la desembocadura del río, de dunas, y de las lagunas litorales con abundante fauna acuática y la última población viable del ibis eremita, especie en peligro crítico de desaparición.
Actividades de Eco-Turismo para toda la familia
En Agadir y en el parque Sous Massa hemos disfrutado de algunas rutas acompañadas de guías locales para la observación de aves acuáticas y los paseos a lomos de asno.
Llegada a Ait Baha
Estos pueblos encaramados en riscos y este el más famoso han estado deshabitados hasta hace no mucho.
Recorriendo la Provincia de Chtouka
En nuestro recorrido, explorando las tiendas colectivas en las regiones de Agadir, el primer sistema bancario del mundo
La naturaleza de estos edificios sugiere que fueron construidos pensando en la defensa
Por razones de seguridad, ya que se tuvieron en cuenta durante las operaciones de construcción y edificación, donde torres de vigilancia, salidas de armas, puertas impenetrables y fuertes, y losas de un sarcófago de arcilla no se colocan en los paneles hasta después de un largo período de hasta un mes o más, en el que se mezclan grava, polvo, paja y cal hasta la infusión para lograr un alto grado de cohesión en los muros, también se utiliza como herramienta para brindar seguridad alimentaria y proteger suministros y materiales.
Los alimentos, generalmente repartidos en cuartos cerrados, se distribuyen por sorteo luego de su construcción a los jefes de familia quienes son considerados el único interlocutor con el conserje conocido como “Adab” quien es el fiel guardián de los bienes de la tribu y sus preciadas municiones, comenzando con alimentos como cereales, legumbres, aceite, ghee, carne seca, verduras, frutas secas, lana y colchones
Esta ruta de 107 km, cruza la cordillera del Anti Atlas, una zona donde abunda la fauna, como las gacelas Dorcas y los jabalíes.
DRAGO DE AJGAL En 1996 se descubrió una nueva sub-especie de drago en tierras marroquíes, Dracaena draco Ajgal, al este de Tiznit, en roquedos poco accesibles.
Esta zona está en estudio por la UNESCO para poder ser declarada patrimonio de la humanidad.
ASSAKA a 15 km zoco, en plena montaña hay palmerales junto al río, desfiladeros y campo de cereales en terraza.
TGHMI a 40 km, población que cuenta con muchos restaurantes de Tajine. Situada a 11 km, destaca el morabito de Sidi Ahmed el Mousa, centro de peregrinaje, con un famoso Mussem en agosto.
Desviándose por una ruta local al norte, tras 17 Km, llegamos a ANEZI, centro comarcal de la zona, en el valle alto del río Massa.
Siguiendo por la ruta a 12 km de Tghmi, se llega al puerto de Kerdous a 1100 metros de altitud, con espléndidas vistas. En el cercano aduar de Ait Rais se localiza el Hotel de lujo Kerdous,que domina un amplio valle. Más información y reservas.
Esta ruta baja hacia Tiffermit Tizourhane llegando a Tahla.
TAHALA, a 17 km de Tafroute, es famoso por el zoco de los domingos, su antiguo cementerio judío y su muy conocido folclore local.
En estos últimos años, la Kasbah de Tánger ha sido totalmente rehabilitada y, además de arreglar calles, poner buena iluminación y pintar fachadas, se han restaurado edificios como el que veis en la foto y en el que se ha inaugurado un museo dedicado a la figura de Ibn Battuta, un tangerino del siglo XIV que fue uno de los grandes viajeros de su época y, podríamos decir, de todos los tiempos. Ibn Battuta la historia que cuenta el museo de La Kasbah de Tánger Primeramente el objeto el motivo para salir de su ciudad era el de peregrinar hasta la Meca para cumplir, de ese modo, uno de los preceptos que manda el Islam. Sin embargo, una vez conseguido esto no regresó a casa, entonces comenzó explorar otras latitudes y durante treinta años se dedicó a recorrer el mundo. Fue probablemente el mayor viajero de la Edad Media. Un viajero incansable que llegó hasta las Maldivas Como resultado, de este gran viaje, Ibn Battuta llegó hasta China también visito Rusia y estuvo en la India, en Ceilán y en las Maldivas, también viajó a lugares de África como Mali y Zanzíbar, a Oriente Medio y al Golfo Pérsico y también se trasladó a Al-Andalus. Recorrió más de 120.000 kilómetros y todos sus viajes, las personas con las que trató y las experiencias que vivió las plasmó en su libro Rihla (Viaje). El camino que me llevó a la Kasbah de Tánger y a Ibn Battuta La primera vez que oí hablar de él fue mientras residía en Dubái. Allí en esa ciudad de vertiginosos edificios, interminables autopistas e inmensos centros comerciales también, viví durante una época de mi vida. A uno de ellos iba yo asiduamente para hacer la compra en el súper. Era el que me quedaba más
En estos últimos años, la Kasbah de Tánger ha sido totalmente rehabilitada y, además de arreglar calles, poner buena iluminación y pintar fachadas, se han restaurado edificios como el que veis en la foto y en el que se ha inaugurado un museo dedicado a la figura de Ibn Battuta, un tangerino del siglo XIV que fue uno de los grandes viajeros de su época y, podríamos decir, de todos los tiempos.
Las mejores excursiones desde Marrakech Descubre las mejores atracciones para disfrutar al máximo de la capital más vibrante del pais.
Esta lista de los mejores tours y excursiones desde Marrakech te servirá para organizar tu viaje a Marruecos y así aprovechar el tiempo en la más emblemáticas de las ciudades de Marruecos.
Marrakech en el origen de todas las excursiones más demandadas
Marrakech, la perla del Sur, la ciudad ocre, te fascina y envuelve de tal manera que muchas veces es necesario tomar distancia para no agotarse.
Dedica al menos 2 días para conocer la ciudad
Aunque en un día bien puedes conocer la ciudad roja, nosotros te recomendamos que al menos le dediques dos días.
Así también, te dará tiempo para descubrir no solo su medina, con sus monumentos y palacios, tendrás tiempo para visitar sus jardines, su zona moderna. Después ya puedes dedicar tiempo a descubrir Desiertos, la costa o las montañas que rodean la ciudad
Estafas en Marrakech, te contamos cuales son las trampas más habituales a los viajeros que visitan la ciudad y sobre todo la Plaza Djema el Fna
Jemma el Fna
Estafas en Marrakech, casi todas tienen lugar en la plaza Jemma el Fna. El lugar turístico número 1 que la gente menciona cuando habla de Marrakech es la plaza Jemma El Fna. Con razón, por supuesto, ya que es la plaza más concurrida del norte de África, patrimonio inmaterial de la humanidad y una de las más famosas del mundo. Tiene tras de sí, una rica historia de siglos y es el centro y alma de la vida en la Medina tanto para locales y turistas.
Si eres de los que prefieren viajar por su cuenta y tienen como destino Marruecos y su desierto. En esta entrada te facilitamos para que puedas organizar el viaje por tu cuenta a este lugar tan especial de Marruecos: las dunas del Erg Chebbi conocidas como desierto de Merzouga (que en realidad es una población cercana ¡la gran puerta del Sahara!
La excursión al desierto de Merzouga es quizás un destino obligado en tu viaje a Marruecos. Incluso si eres de los que prefieren viajar por su cuenta y tienes que visitar cualquiera de los Erg
3 razones para visitar Essaouira y nos quedamos cortos, ya que esta pequeña población situada en la costa atlántica de Marruecos tiene muchos encantos. Sin lugar a dudas la impresionante belleza de su medina declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
3 razones para visitar Essaouira y nos quedamos cortos, ya que esta pequeña población situada en la costa atlántica de Marruecos tiene muchos encantos.
Requisitos para viajar a Marruecos Covid-19: El Gobierno ha decidido a partir del 7 de febrero, abrir las fronteras. Todos los ministerios implicados están trabajando en un conjunto de trámites y medidas para el correcto manejo del estado de emergencia sanitaria. Se busca y garantizar la buena evolución de la pandemia y la eliminar cualquier riesgo tanto a los residentes como a los visitantes. Estas medidas va a ser revisadas de forma continua desde la reapertura de fronteras. Ante la previsible llegada de vuelos al Reino de Marruecos, y sobre la base de las recomendaciones del comité técnico actualizado a tal fin Medidas obligatorias desde el 7 de febrero Estas medidas afectan tanto a turistas como viajeros nacionales y consisten en: Requisitos para viajar a Marruecos Pasaporte de vacunación obligatorioPrueba PCR negativo durante menos de 48 horas, antes de abordar el avión para todos los pasajeros que deseen entrar en suelo nacional.Pruebas de detección rápida llevadas a cabo a los pasajeros tan pronto como llegan a los aeropuertos del ReinoPosibilidad de pruebas adicionales en un hotel o centro de residencia para los turistas que llegan al Reino, 48 horas después de haber ingresado al suelo nacionalLos casos positivos tendrán que hacer una cuarentena en sus residencias, tendrán también un seguimiento preciso.Los casos positivos difíciles se van a trasladar a hospitales para recibir el tratamiento necesarioPruebas PCR en grupos de pasajeros aleatorias a la llegada Se establece todo un equipo médico, de seguridad y administrativo para que los controles se realicen con seguridad. Viajar con Seguro de Viajes Consulta antes de viajar las informaciones que proporciona el ministerio de Asuntos Exteriores En Marrakech Low Cost volvemos a poner nuestra operativa en marcha, consulta nuestros viajes al Reino Alauita
Requisitos para viajar a Marruecos Covid-19: El Gobierno ha decidido a partir del 7 de febrero, abrir las fronteras.
Todos los ministerios implicados están trabajando en un conjunto de trámites y medidas para el correcto manejo del estado de emergencia sanitaria.
Se busca y garantizar la buena evolución de la pandemia y la eliminar cualquier riesgo tanto a los residentes como a los visitantes.
Estas medidas va a ser revisadas de forma continua desde la reapertura de fronteras.
Ante la previsible llegada de vuelos al Reino de Marruecos, y sobre la base de las recomendaciones del comité técnico actualizado a tal fin
Medidas obligatorias desde el 7 de febrero
Estas medidas afectan tanto a turistas como viajeros nacionales y consisten en:
Requisitos para viajar a Marruecos
Pasaporte de vacunación obligatorio
Prueba PCR negativo durante menos de 48 horas, antes de abordar el avión para todos los pasajeros que deseen entrar en suelo nacional.
Pruebas de detección rápida llevadas a cabo a los pasajeros tan pronto como llegan a los aeropuertos del Reino
Posibilidad de pruebas adicionales en un hotel o centro de residencia para los turistas que llegan al Reino, 48 horas después de haber ingresado al suelo nacional
Los casos positivos tendrán que hacer una cuarentena en sus residencias, tendrán también un seguimiento preciso.
Los casos positivos difíciles se van a trasladar a hospitales para recibir el tratamiento necesario
Pruebas PCR en grupos de pasajeros aleatorias a la llegada
Se establece todo un equipo médico, de seguridad y administrativo para que los controles se realicen con seguridad.
Viajar con Seguro de Viajes
Consulta antes de viajar las informaciones que proporciona el ministerio de Asuntos Exteriores
En Marrakech Low Cost volvemos a poner nuestra operativa en marcha, consulta nuestros viajes al Reino Alauita
Playas salvajes de Marruecos Si lo tuyo no son los típicos resorts y playas de chiringuito esta entrada te interesa, ya que hablamos de las mejores playas
Si lo tuyo no son los típicos resorts y playas de chiringuito esta entrada te interesa, ya que te vamos a hablar de alguna de las mejores playas salvajes de Marruecos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Descuentos por reserva anticipada¡¡
Reserva 100% Segura Descartar