Sostener la cultura nómada
Cultura Nómada

Cultura nómada y biodiversidad del Sáhara: preservando un legado único

El río Draa, fuente de vida en el desierto

En el sur de Marruecos, el río Draa fluye solo dos veces al año desde las cumbres del Atlas hasta el océano Atlántico. A medida que avanza hacia el desierto, su caudal intermitente nutre las raíces de los árboles, alimenta las capas subterráneas de agua que sostienen los palmerales y llena pequeños embalses utilizados para el riego. Además de sustentar la vida local, este recurso hídrico también abastece a los establecimientos turísticos que atraen a quienes buscan vivir la experiencia del Sáhara, incluso en épocas de sequía.

Un territorio de riqueza cultural

El Draa, con sus 1.100 kilómetros de longitud, no solo es el río más largo de Marruecos, sino también el corazón de un territorio con un patrimonio cultural extraordinario. Aquí convergen las tradiciones de los antiguos caravaneros nómadas y las costumbres de los pueblos árabes y amazighs, quienes han construido sus comunidades al borde del Sáhara. En M’hamid El Ghizlane, última localidad antes de las dunas, se celebra cada año una confluencia única: músicos, camelleros, mercaderes y turistas se reúnen para honrar las culturas del desierto y promover su conservación como un espacio único de biodiversidad.

Cultura Nómada en el Festival Zamane: música, tradición y sostenibilidad

Con este propósito, la asociación local Joudour Sahara organiza el Festival Zamane, cuya tercera edición tuvo lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. Este evento, apoyado por instituciones nacionales e internacionales, combina tres tardes de música tradicional que revive los sonidos ancestrales de la región con actividades orientadas a sensibilizar sobre la importancia de los oasis y su biodiversidad.

Durante el festival, los asistentes reflexionan sobre los desafíos que enfrenta este entorno singular, como el impacto del cambio climático, la emigración juvenil y la presión sobre los recursos naturales. Más allá de una celebración cultural, el Festival Zamane se erige como un llamado a preservar el modo de vida nómada y los ecosistemas del Sáhara para las futuras generaciones.

Puedes leer el articulo completo aquí

Comentarios

Deja una respuesta