Si buscas una experiencia inolvidable, un verano en Marruecos es la opción perfecta. Este itinerario combina la vibrante ciudad de Marrakech, la aventura en el desierto y la serenidad de Essaouira, ofreciendo una combinación única de cultura, historia y paisajes espectaculares.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Descubre Marrakech: Tradición y Modernidad

Tu viaje comienza en Marrakech, la ciudad roja. Aquí podrás recorrer la famosa Plaza Jemaa el-Fna, perderte en los zocos llenos de artesanías y probar la deliciosa gastronomía marroquí. No te pierdas el Palacio de la Bahía, los Jardines de Majorelle y la Mezquita Koutoubia.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Aventura en el Desierto: 4 Días y 3 Noches de Verano en Marruecos lleno de Magia

Desde Marrakech, emprenderás un viaje hacia el desierto que te llevará a través de las montañas del Atlas y la Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. En el desierto de Merzouga, disfrutarás de un paseo en camello, atardeceres dorados y noches bajo un cielo estrellado en una auténtica haima bereber.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Essaouira: Relajación en la Costa Atlántica

Después de la emoción del desierto, la última parada será Essaouira, una ciudad costera con un encanto especial. Sus playas, ideales para descansar o practicar deportes acuáticos, y su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, te cautivarán con su arquitectura y ambiente relajado. Además, Essaouira es famosa por su vibrante escena artística y musical, con numerosos festivales y galerías que reflejan su espíritu bohemio. Su puerto pesquero, lleno de vida y tradición, es el lugar ideal para degustar mariscos frescos en un ambiente auténtico. Caminar por sus murallas y admirar la vista del Atlántico al atardecer es una experiencia única que te dejará recuerdos inolvidables. No puedes perderte su mercado de especias y artesanías, donde encontrarás productos típicos como el aceite de argán y tejidos tradicionales. Essaouira es el lugar perfecto para cerrar tu aventura con una mezcla de cultura, relajación y belleza natural. Essaouira es el destino perfecto para cerrar tu verano en Marruecos con días de sol, mar y gastronomía exquisita basada en pescado fresco. Sus calles empedradas y su aire bohemio te conquistarán mientras disfrutas de la brisa atlántica.

Un Verano en Marruecos para Recordar

Este viaje es una combinación perfecta de cultura, aventura y descanso. Desde el bullicio de Marrakech hasta la paz del desierto y la brisa marina de Essaouira, un verano en Marruecos es una experiencia que no olvidarás. Cada destino ofrece una faceta distinta del país, permitiéndote explorar su diversidad y su riqueza cultural en un solo viaje.

Cultura nómada y biodiversidad del Sáhara: preservando un legado único

El río Draa, fuente de vida en el desierto

En el sur de Marruecos, el río Draa fluye solo dos veces al año desde las cumbres del Atlas hasta el océano Atlántico. A medida que avanza hacia el desierto, su caudal intermitente nutre las raíces de los árboles, alimenta las capas subterráneas de agua que sostienen los palmerales y llena pequeños embalses utilizados para el riego. Además de sustentar la vida local, este recurso hídrico también abastece a los establecimientos turísticos que atraen a quienes buscan vivir la experiencia del Sáhara, incluso en épocas de sequía.

Un territorio de riqueza cultural

El Draa, con sus 1.100 kilómetros de longitud, no solo es el río más largo de Marruecos, sino también el corazón de un territorio con un patrimonio cultural extraordinario. Aquí convergen las tradiciones de los antiguos caravaneros nómadas y las costumbres de los pueblos árabes y amazighs, quienes han construido sus comunidades al borde del Sáhara. En M’hamid El Ghizlane, última localidad antes de las dunas, se celebra cada año una confluencia única: músicos, camelleros, mercaderes y turistas se reúnen para honrar las culturas del desierto y promover su conservación como un espacio único de biodiversidad.

Cultura Nómada en el Festival Zamane: música, tradición y sostenibilidad

Con este propósito, la asociación local Joudour Sahara organiza el Festival Zamane, cuya tercera edición tuvo lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. Este evento, apoyado por instituciones nacionales e internacionales, combina tres tardes de música tradicional que revive los sonidos ancestrales de la región con actividades orientadas a sensibilizar sobre la importancia de los oasis y su biodiversidad.

Durante el festival, los asistentes reflexionan sobre los desafíos que enfrenta este entorno singular, como el impacto del cambio climático, la emigración juvenil y la presión sobre los recursos naturales. Más allá de una celebración cultural, el Festival Zamane se erige como un llamado a preservar el modo de vida nómada y los ecosistemas del Sáhara para las futuras generaciones.

Puedes leer el articulo completo aquí



Explora Erg Chebbi con tu familia: rutas en camello, noches en jaimas, 4×4 y más. Aventura, cultura y estrellas en el desierto marroquí.

Rutas en Camello

Dromedarios en Erg Chebbi

Nada como montar camellos para vivir el desierto. De hecho, estas excursiones se adaptan a las familias, ofreciendo paseos a medida según la edad y el interés de los niños. Así, concluyen siempre en campamentos donde disfrutarás el atardecer y una noche bajo las estrellas.

Noche en Jaimas

Además, pasar la noche en una jaima bereber es una experiencia única para toda la familia. Aquí, no solo degustarás cenas tradicionales, sino que también escucharás música y cuentos alrededor del fuego. Por tanto, es la oportunidad perfecta para que los niños aprendan sobre culturas diferentes y disfruten de la tranquilidad del desierto.

Explora Erg Chebbi en 4×4

Por otro lado, si buscas emoción, recorre el desierto en un 4×4. Estos recorridos te mostrarán paisajes espectaculares. Sin embargo, ajustamos la intensidad y duración para que sea apto para toda la familia.

Convivencia con Familias Bereberes

Igualmente, algunas agencias te permiten visitar a familias bereberes locales. Ahí, no solo observarás sino que también participarás en sus actividades diarias, lo cual fomenta el respeto y la apreciación por las tradiciones de los nómadas del desierto.

Observación del Cielo

Por supuesto, el cielo nocturno de Erg Chebbi es un espectáculo. Sin contaminación lumínica, podrás disfrutar de noches observando las estrellas, contando historias de constelaciones o simplemente asombrándote con la cantidad de astros visibles.

Explora Erg Chebbi

Explora Erg Chebbi y disfruta de sus Oasis

Asimismo, cerca de las dunas, existen pequeños oasis que puedes visitar. Estos son lugares frescos y tranquilos donde descansarás, aprenderás sobre la flora y fauna local, y verás cómo los habitantes del desierto gestionan el agua en un entorno tan árido.

 Oasis en Erg Chebbi

Explora Erg Chebbi Consejos Importantes -Finalmente, recuerda que el desierto es extremadamente árido y caluroso durante el día. Por ello, planifica bien, lleva suficiente agua, protección solar y ropa adecuada. La experiencia puede variar según la temporada; en efecto, otoño y primavera son los más recomendados por sus temperaturas más suaves.

Ouarzazate es una ciudad en el sur de Marruecos que ofrece una rica combinación de historia, cultura y entretenimiento para los visitantes. Si estás planeando un viaje a esta ciudad, aquí tienes algunos lugares interesantes que no debes perderte.

Ait ben Haddou

En el centro de la ciudad, el **Mercado Central** Es un gran lugar para sumergirse en la cultura local y explorar las diversas tiendas que venden de todo, desde especias y alimentos hasta artículos de cuero y recuerdos. Además, la **plaza Al Mouahidine** Es un lugar encantador para relajarse y observar a la gente mientras tomas un té de menta.

Ouarzazate Kasbahs

**Kasbah Taourirt**

La Kasbah de Ouarzazate o **Taourirt** Es otro punto de interés muy importante en la ciudad. Esta fortaleza de adobe, construida en el siglo XVIII por la tribu glaoui, es una de las Kasbahs más interesantes de Marruecos. La Kasbah fue construida para controlar la ruta del oro que iba desde Marrakech a Tumbuctú, y aún conserva su estructura original con sus torres almenadas y muros de adobe. En el interior, puedes visitar las estancias de la dinastía glaoui y conocer más sobre la historia y cultura de la región. Se recomienda contratar un guía para obtener una experiencia más enriquecedora.

Si te interesa la artesanía, el **centro de artesanía** es una visita obligada. Aquí podrás ver cómo se fabrican piezas de alfarería, piedras, tapices y alfombras de la región, y también comprar algunos recuerdos para llevar a casa. Los horarios de apertura son de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30, y los sábados de 8:30 a 12:00.

Los **estudios de cine en Ouarzazate** también son un lugar interesante para visitar, especialmente para los amantes del cine. Tanto los **Estudios de Cine Atlas** como el **Hotel Oscar** han sido utilizados para filmar muchas películas famosas, como *Lawrence de Arabia*, *Gladiador*, *Astérix y Obélix* y *Juego de Tronos*. Los visitantes pueden pasear por los decorados y ver parte de las escenas de las películas. La entrada a los estudios de cine es de pago, y se recomienda contratar un guía para conocer más detalles sobre las películas que se han rodado en la zona.

Estudios de cine de Ouarzazate

**Museo del Cine**

El **Museo del Cine** de Ouarzazate es una visita obligada para los amantes del cine. Este museo exhibe una colección de objetos y vestuarios utilizados en películas rodadas en la región.

Ouarzazate Jardín de la Kabah

**Jardín de la Kasbah**

Este jardín, situado en la **Kasbah de Taourirt**, es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de una agradable caminata entre palmeras y árboles frutales.

**Mercado de Aït Kdif**

Este mercado, situado en la carretera hacia Zagora, es un lugar muy auténtico donde los habitantes locales se reúnen para comprar y vender productos. Aquí podrás ver cómo se comercia en Marruecos y descubrir productos locales como dátiles, aceite de argán y especias.

Resumen sobre lo que ver en Ouarzazate

En resumen, Ouarzazate es un lugar lleno de historia, cultura y naturaleza que ofrece muchos lugares interesantes para visitar. Además de los lugares turísticos más conocidos, hay muchas otras joyas escondidas que vale la pena descubrir en una visita a la ciudad.

Tours que visitan Ouarzazate

Cascada Ouzoud significa dulce bereber. Llegaremos por un espléndido camino sinuoso con vistas a las llanuras y verdes valles.

A la cascada Ouzoud podemos llegar además del clásico camino desde Marrakech, por la ruta de Tanaant, por un camino que nos conduce a uno de los lugares más bellos del Medio Atlas.

Jemma el Fna

Estafas en Marrakech, casi todas tienen lugar en la plaza Jemma el Fna. El lugar turístico número 1 que la gente menciona cuando habla de Marrakech es la plaza Jemma El Fna. Con razón, por supuesto, ya que es la plaza más concurrida del norte de África, patrimonio inmaterial de la humanidad  y una de las más famosas del mundo. Tiene tras de sí, una rica historia de siglos y es el centro y alma de la vida en la Medina tanto para locales y turistas. 

El Jardin de Majorelle se crea en 1924 por el pintor francés Jacques Majorelle que vivía en la ciudad de Marrakech desde 1919.

El Palacio Bahia estamos ante uno de los monumentos más importantes de Marrakech . Fue construido a finales del siglo XIX con el objetivo de ser el palacio más impresionante de todos los tiempos.

Viajar por libre a: Aït Ben Haddou: 

El ksar más icónico de Marruecos

Viajar por libre a Aït Ben Haddou es posible, tienes varias alternativas que te vamos a contar.

Es probablemente uno de los lugares más visitados de Marruecos ya que además de por su importancia como monumento patrimonio de la UNESCO y reconocido escenario de películas es  parada obligada en los viajes al desierto.

Una noche en Villa Maroc Essaouira es sin lugar a dudas la mejor de las opciones para disfrutar de una escpada en pareja.

Estamos ante probablemente el hotel más emblemático de la ciudad de Essaouira.

En este riad histórico construido en el siglo XVIII, los viajeros encuentran de repente en un oasis de paz, cuidados detalles que lo convierten en uníco.

A pesar de estar escondido en las murallas de la ciudad en la antigua medina, ir a la playa o al puerto te costará unos minutos.


Dispone de 21 habitaciones y suites, dispuestas en cuatro riads conectados por bonitos patios internos.

Será un placer perderse por los numerosos rincones acogedores y salones preparados para que los huéspedes lean, se relajen o cenen.

Típico de la arquitectura de Essaouira, las paredes encaladas contrastan con las pintadas de azul celeste persianas las habitaciones están decoradas de forma sencilla pero encantadora en estilo tradicional, mostrando la colección ecléctica de artefactos marroquíes y africanos de los propietarios. Algunas de las suites más grandes tienen una terraza o un pequeño salón y las suites con vista al mar disfrutan de hermosas vistas a la playa y al océano.

l servicio es discreto, amable y profesional, y los propietarios y su equipo están siempre disponibles para dar consejos; pueden organizar actividades locales, desde tratamientos de spa y clases de cocina, hasta deportes acuáticos y visitas a los mercados locales. Una estancia en Villa Maroc es una experiencia auténtica y muy especial en esta encantadora ciudad patrimonio de la Unesco.