Si buscas una experiencia inolvidable, un verano en Marruecos es la opción perfecta. Este itinerario combina la vibrante ciudad de Marrakech, la aventura en el desierto y la serenidad de Essaouira, ofreciendo una combinación única de cultura, historia y paisajes espectaculares.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Descubre Marrakech: Tradición y Modernidad

Tu viaje comienza en Marrakech, la ciudad roja. Aquí podrás recorrer la famosa Plaza Jemaa el-Fna, perderte en los zocos llenos de artesanías y probar la deliciosa gastronomía marroquí. No te pierdas el Palacio de la Bahía, los Jardines de Majorelle y la Mezquita Koutoubia.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Aventura en el Desierto: 4 Días y 3 Noches de Verano en Marruecos lleno de Magia

Desde Marrakech, emprenderás un viaje hacia el desierto que te llevará a través de las montañas del Atlas y la Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. En el desierto de Merzouga, disfrutarás de un paseo en camello, atardeceres dorados y noches bajo un cielo estrellado en una auténtica haima bereber.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Essaouira: Relajación en la Costa Atlántica

Después de la emoción del desierto, la última parada será Essaouira, una ciudad costera con un encanto especial. Sus playas, ideales para descansar o practicar deportes acuáticos, y su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, te cautivarán con su arquitectura y ambiente relajado. Además, Essaouira es famosa por su vibrante escena artística y musical, con numerosos festivales y galerías que reflejan su espíritu bohemio. Su puerto pesquero, lleno de vida y tradición, es el lugar ideal para degustar mariscos frescos en un ambiente auténtico. Caminar por sus murallas y admirar la vista del Atlántico al atardecer es una experiencia única que te dejará recuerdos inolvidables. No puedes perderte su mercado de especias y artesanías, donde encontrarás productos típicos como el aceite de argán y tejidos tradicionales. Essaouira es el lugar perfecto para cerrar tu aventura con una mezcla de cultura, relajación y belleza natural. Essaouira es el destino perfecto para cerrar tu verano en Marruecos con días de sol, mar y gastronomía exquisita basada en pescado fresco. Sus calles empedradas y su aire bohemio te conquistarán mientras disfrutas de la brisa atlántica.

Un Verano en Marruecos para Recordar

Este viaje es una combinación perfecta de cultura, aventura y descanso. Desde el bullicio de Marrakech hasta la paz del desierto y la brisa marina de Essaouira, un verano en Marruecos es una experiencia que no olvidarás. Cada destino ofrece una faceta distinta del país, permitiéndote explorar su diversidad y su riqueza cultural en un solo viaje.

Cultura nómada y biodiversidad del Sáhara: preservando un legado único

El río Draa, fuente de vida en el desierto

En el sur de Marruecos, el río Draa fluye solo dos veces al año desde las cumbres del Atlas hasta el océano Atlántico. A medida que avanza hacia el desierto, su caudal intermitente nutre las raíces de los árboles, alimenta las capas subterráneas de agua que sostienen los palmerales y llena pequeños embalses utilizados para el riego. Además de sustentar la vida local, este recurso hídrico también abastece a los establecimientos turísticos que atraen a quienes buscan vivir la experiencia del Sáhara, incluso en épocas de sequía.

Un territorio de riqueza cultural

El Draa, con sus 1.100 kilómetros de longitud, no solo es el río más largo de Marruecos, sino también el corazón de un territorio con un patrimonio cultural extraordinario. Aquí convergen las tradiciones de los antiguos caravaneros nómadas y las costumbres de los pueblos árabes y amazighs, quienes han construido sus comunidades al borde del Sáhara. En M’hamid El Ghizlane, última localidad antes de las dunas, se celebra cada año una confluencia única: músicos, camelleros, mercaderes y turistas se reúnen para honrar las culturas del desierto y promover su conservación como un espacio único de biodiversidad.

Cultura Nómada en el Festival Zamane: música, tradición y sostenibilidad

Con este propósito, la asociación local Joudour Sahara organiza el Festival Zamane, cuya tercera edición tuvo lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. Este evento, apoyado por instituciones nacionales e internacionales, combina tres tardes de música tradicional que revive los sonidos ancestrales de la región con actividades orientadas a sensibilizar sobre la importancia de los oasis y su biodiversidad.

Durante el festival, los asistentes reflexionan sobre los desafíos que enfrenta este entorno singular, como el impacto del cambio climático, la emigración juvenil y la presión sobre los recursos naturales. Más allá de una celebración cultural, el Festival Zamane se erige como un llamado a preservar el modo de vida nómada y los ecosistemas del Sáhara para las futuras generaciones.

Puedes leer el articulo completo aquí



Explora Erg Chebbi con tu familia: rutas en camello, noches en jaimas, 4×4 y más. Aventura, cultura y estrellas en el desierto marroquí.

Rutas en Camello

Dromedarios en Erg Chebbi

Nada como montar camellos para vivir el desierto. De hecho, estas excursiones se adaptan a las familias, ofreciendo paseos a medida según la edad y el interés de los niños. Así, concluyen siempre en campamentos donde disfrutarás el atardecer y una noche bajo las estrellas.

Noche en Jaimas

Además, pasar la noche en una jaima bereber es una experiencia única para toda la familia. Aquí, no solo degustarás cenas tradicionales, sino que también escucharás música y cuentos alrededor del fuego. Por tanto, es la oportunidad perfecta para que los niños aprendan sobre culturas diferentes y disfruten de la tranquilidad del desierto.

Explora Erg Chebbi en 4×4

Por otro lado, si buscas emoción, recorre el desierto en un 4×4. Estos recorridos te mostrarán paisajes espectaculares. Sin embargo, ajustamos la intensidad y duración para que sea apto para toda la familia.

Convivencia con Familias Bereberes

Igualmente, algunas agencias te permiten visitar a familias bereberes locales. Ahí, no solo observarás sino que también participarás en sus actividades diarias, lo cual fomenta el respeto y la apreciación por las tradiciones de los nómadas del desierto.

Observación del Cielo

Por supuesto, el cielo nocturno de Erg Chebbi es un espectáculo. Sin contaminación lumínica, podrás disfrutar de noches observando las estrellas, contando historias de constelaciones o simplemente asombrándote con la cantidad de astros visibles.

Explora Erg Chebbi

Explora Erg Chebbi y disfruta de sus Oasis

Asimismo, cerca de las dunas, existen pequeños oasis que puedes visitar. Estos son lugares frescos y tranquilos donde descansarás, aprenderás sobre la flora y fauna local, y verás cómo los habitantes del desierto gestionan el agua en un entorno tan árido.

 Oasis en Erg Chebbi

Explora Erg Chebbi Consejos Importantes -Finalmente, recuerda que el desierto es extremadamente árido y caluroso durante el día. Por ello, planifica bien, lleva suficiente agua, protección solar y ropa adecuada. La experiencia puede variar según la temporada; en efecto, otoño y primavera son los más recomendados por sus temperaturas más suaves.

La excursión al desierto de Merzouga es quizás un destino obligado en tu viaje a Marruecos. Incluso si eres de los que prefieren viajar por su cuenta y tienes que visitar cualquiera de los Erg

Sabías qué…?

El Valle del Draa cuenta con más de un millón y medio de palmeras. Está situado en las laderas del río Draa (el más largo de Marruecos) entre las poblaciones de Agdz y Zagora
⁣Ostenta el título de ser el segundo en tamaño después del Valle del Nilo.

Un viaje para recordar

Ha sido una gran experiencia. Acabamos de venir de estupendo recorrido por el desierto de Marruecos.

Hamid ha sido nuestro guía conductor, un guía  estupendo y un gran conductor que supo mostrarnos los mejores rincones desde el Atlas al desierto y que supo dejarnos con la boca abierta a cada kilómetro recorrido.

marruecos-blog-viajes (1)

El principio

La primera etapa es inenarrable: desde la llanura de Marrakech llegamos por sinuosas y a veces  tortuosas carreteras hasta sobrepasar el  puerto de Tichka, por estas fechas sin grandes cúmulos de nieve. Después de subidas, bajadas, giros a derecha e izquierda aparecen ante nuestros ojos numerosos valles festoneados de tierras de cultivo y pequeños ríos de aguas cristalinas.

Un respiro

 La primera parada es la kasbah de Tolouet, a 20 kilómetros de la carretera principal por un camino rodeado de colinas verdosas. La kasbah  no está cuidada, pero vale la pena admirar desde sus terrazas el paisaje. El interior tan descuidado como el exterior aún conserva trazas de los bellos techos decorados y sus amplios salones palaciegos.

marruecos-blog-viajes (5)

Patrimonio de la Humanidad

La famosa kasbah de Ait-Ben Haddou, famosa por ser un lugar restaurado y protegido por la UNESCO.

Desde aquí nos dirigimos a  Ouarzazate, cuidad conocida como La Ciudad Silenciosa, donde es digno de admirar las kasbah de Taourirt y Tifoultout.

Sabor a aventura

Después de un reparador descanso en Dar Chamaa  comienza a olerse la aventura. Abandonamos  la carretera para entrar en el Atlas por las pistas que salen desde Kelaâ M’Gouna.

Si nos pareció increíble Tichka aquí la adrenalina va a mil por hora, en un camino  que a ratos se estrecha, se eleva, baja, se retuerce…

Ver desde las alturas  el río Dades nos dejo sin palabras as, como los pueblos a su orilla, encajonados entre el curso fluvial y las faldas de las montañas.

marruecos-blog-viajes (4)

De  desierto y pastores…

Atravesamos el  desierto de piedras y rocas talladas por el tiempo, entre rebaños de burros y cabras y  aparecemos en Boumalme Dades, donde comienza la garganta del río Dades. Las figuras, que recuerdan figuras humanas, talladas por la erosión, se abaten sobre el curso del río, casi como a punto de despeñarse sobre él. La carretera serpentea y te alza hasta un punto desde el que se puede apreciar la garganta en toda su plenitud, con los picachos nevados del Atlas como fondo del escenario.

De repente Tinerhir

Después de un descanso , aparece la ciudad de Tinerhir, o se adivina ya que está sumergida en el  palmeral que es tan grande que nuestros ojos no son capaces de abarcar.

El río Todra se asoma como una aparición tras un recodo, encajonado entre unas paredes verticales que se elevan con una majestuosidad impresionante. El curso del rió, que surge de un manantial, serpentea, frió y límpido hasta crear un gran oasis. Desde aquí enfilamos derechos hasta  Erfoud podemos ver al fondo de la carretera y se presiente el desierto de dunas.

marruecos-blog-viajes (6)

El desierto

Serpenteamos  caminos que antaño recorría el rally Paris-Dakar nos llevan a las dunas, de un color rojizo tenue a esas horas de la tarde. Nuestro alojamiento está en un  entorno privilegiado, «a pié de duna». Somos bienvenidos y bien recibidos. Las maletas son arrojadas en la habitación sin ningún reparo porque el desierto de Erg Chebbi nos espera con su arena caliente y densa. Subimos y bajamos dunas, a la orilla del albergue.

El amanecer

Antes de la salida del sol ascendemos a la terraza para ver salir el sol: no hay palabras, hay que verlo tal cual. Las dunas, sombrías hasta entonces, comienzan a dorarse. La atmósfera, helada de toda la noche, comienza a desprender un suave aroma .

El sonido

La siguiente visita es a un poblado de  antiguos esclavos del África occidental que aun conservan los ritmos ancestrales. Al son de los panderos, las cuerdas africanas, los bailes y los  monorrimos de la música se suceden mientras, sentados en el suelo, saboreamos un te muy especial. Mas adelante nos acercamos a la montaña de los fósiles.

Y tras el desierto pedregoso, como una aparición fantasmagórica aparece un enorme lago de agua semi-salada, Hassi Mezdanni, donde anidan flamencos y ánades.

marruecos-blog-viajes-4 (2)

El gran Sahara

Almorzamos deprisa porque un gusanillo recorre nuestro cuerpo: es la hora de internarse en el desierto tal y como lo entendemos los europeos. Los camellos nos esperan. Durante casi dos horas  subimos y bajamos dunas, mirando hacia todos los lados, con la boca abierta, a veces no dando crédito a lo que estamos viendo: dunas de mas de trescientos metros, de vez en cuando un matojo verde que no sabes como es capaz de sobrevivir allí, pequeñas superficies de sal, todo un revoltijo de sombras.

Un alojamiento de mil estrellas

Por fin al fondo aparecen, por fin, las jamas, protegidas del norte por una esbelta duna tendida.

Mientras los camelleros se afanan preparando la cena, recorremos los alrededores, escrutando los mil y un rincones de este desierto que ya forma parte de nosotros.

El sol

El sol languidece, los camellos se acuestan y rumian lo comido por la mañana. Es la hora del manto de estrellas que se extienden como una bóveda infinita sobre nuestras cabezas. Y hacia el este, con el ocaso, aparece un brillante punto de luz rojiza que deviene en blanco destello, cuando la luna, ya elevada, nos permite ver perfectamente el terreno que pisamos.

Hace frío y la noche va  cerrándose y es hora de dormir esperando nuevamente el alba.

El regreso

De nuevo la carretera se abre ante nosotros. A la derecha aparecen perfiladas las alturas de la Cordillera del Saghro, con riscos, colinas y cañones que asemejan caricaturas.

Se sortea de nuevo el Alto Atlas, esta vez ya de noche, y volvemos al multitudinario Marrakech.

Espero que ahora ya entiendas el porqué de la fama de Marruecos un destino único y cercano.

Fin de Año en el Desierto

Fin de Año en el Desierto es la mejor forma de disfrutar de la última noche del año.

Os proponemos este fabuloso itinerario ideado y creado por Viajes Marrakech Low Cost para sentir y disfrutar de una maravillosa experiencia en un entorno lleno de magia

Recorre con nosotros la geografía de Marruecos de norte a sur hemos seleccionado los mejores alojamientos, guías y conductores.

 Fin de Año en el Desierto

Itinerario

Día 1: Tánger – Asilah – Rabat

Encuentro con nuestro personal en  Tánger (tú eliges) desde el puerto nos ponemos en marcha hasta nuestra primera parada en Asilah, tiempo libre para visitar la ciudad (almuerzo por cuenta del viajero) por la tarde traslado a Rabat.

 

Día 2: Rabat – Casablanca – Marrakech

Después del desayuno visitaremos los monumentos más importantes de Rabat, la torre Hassan el Mausoleo Mohamed V, desde ahí nos dirigiremos a la Kasbah de los Oudayas para conocer bien la medina de Rabat, finalizada la visita traslado a Casablanca, antes haremos una parada en la necrópolis de Chelah, en Casablanca haremos un visita panorámica para después poner rumbo directo a Marrakech

Día 3: Marrakech

En este tercer día de nuestro circuito Fin de Año en el Desierto – Marruecos  lo dedicaremos a la ciudad roja, Marrakech la más turística ciudad imperial de Marruecos ofrece al viajero multitud de lugares interesantes, con nuestra guía recorreremos los monumentos principales Mezquita de la Koutoubia con sus jardines, Palacio Bahía y Tumbas Saadies, tarde libre.

Día 4: Marrakech – Puerto Tichka- Conjunto de Kasbah de Ait Ben Haddou -Ouarzazate – Valle de Rosa – Gargantas del Dades

Cuarto día del circuito Fin de Año en el Desierto – Marruecos nuestra primera emoción vendrá en forma de montañas cuando contemplemos la Cordillera del Atlas en todo su esplendor, viajando por una de las carreteras más altas del norte de África, hasta llegar a Tichka (2660 m).
Después de disfrutar de las vistas en Tichka visitaremos el Ksar de Ait ben Haidou (Patrimonio de la Humanidad) una de las mejor Kasbahs y escenario de películas famosas. (Gladiator, La Momia, Babel entre otras) almuerzo por cuenta del viajero en alguno de los restaurantes panorámicos de la fortaleza.

Nuestro destino hoy son las Gargantas del Dades un desgarrador paisaje rocoso conocido como los Dedos de los monos o el Cerebro del Atlas son algunas de las impresionantes formaciones rocosas, barrancos .

Día 5: Gargantas Dades – Gargantas y valle del Todra – Erfoud – Dunas de Merzouga

Por otro lado es imposible pasar de largo por el Palmeral y las Gargantas del Todraa impresionante en su formación y lugar de peregrinaje de los amantes de la escalada.
Después llegaremos a Erfoud también conocida como la “Puerta del Desierto del Sahara”, ya que está cerca de Erg Chebbi, también famoso por ser escenario de películas , si el tiempo lo permite llegaremos a tiempo de ver ponerse el sol en Merzouga.

Día 6: Merzouga – Valle del Ziz – Midelt – Azrou- Bosque de Cedro – Fez

Dejamos las dunas de Merzouga y siguiendo el curso del Valle del Ziz llegamos al medio atlas, un paisaje sorprendente y puramente bereber imposible no parar en Azrou (el pueblo de la roca) y en el bosque de cedro donde podremos disfrutar de la compañía de los monos de berberia en su habitat natural, llegada a Fez por la tarde.

Día 7: Fez

Finalmente en nuestro penúltimo día y después de un rico desayuno comenzaremos la visita a Fez. En nuestro paseo podremos admirar el presente y el pasado de la ciudad desde el mirador desde aquí visitaremos el exterior del Palacio Real, entraremos por Bab Jloud al Barrio Judío o Melah, ya caminando visitaremos la medina de Fez llena de artesanos y comerciantes haremos una parada para conocer una delas más bellas madrazas de Marruecos la Bou Inania. Almuerzo por cuenta del viajero y tarde libre.

Día 8: Fez – Chauen – Tánger

Salimos de Fez para posteriormente visitar Chaouen la ciudad azul y emblema merecido del turismo en Marruecos. Tras recorrer su medina y lugares más emblemáticos pondremos rumbo a Tánger donde nos despediremos de vosotros.

Incluido en Fin de Año en el Desierto :

  • Asistencia a la llegada y a la salida
  • Minibus con conductor y guía en  Español desde 10 viajeros
  • 1 noche en Rabat (desayuno y cena incluidos) Hotel Malak.
  • 2 noches en Marrakech (con desayuno ) Riad Cherggui o similar.
  • 1 noche en Dades (desayuno y cena incluidos) Hotel Babylon o similar
  • 1 noche en Merzouga (desayuno y cena incluidos) Paseo en camello +noche en campamento desierto Nómada Palace
  • Jaima con baño privado (solo primeras reservas)
  • 2 noches en Fez (desayuno )  Riad Fez Baraka o similar
  • Guías oficiales en:  Marrakech – Fez

No incluido en Fin de Año en el Desierto:

  • Entradas a monumentos
  • Almuerzos
  • Bebidas
  • Todo aquello no incluido en “Incluye”

 

Merzouga-dunas-blog-marrakech-low-cost-13En Merzouga es casi obligado realizar un recorrido en 4×4 por el desierto No puedes perderte esta experiencia única. Esta excursión se realiza en 4×4 hasta que llegamos al pie de las dunas. Más tarde, podemos remontarlas en camello, merece la pena. Durante el recorrido podremos admirar una gran cantidad de fósiles y una haima en medio de la nada, además de descubrir cómo viven los nómadas en el desierto.

Siente la tranquilidad, la paz, el silencio y el placer de tocar esa finísima arena y percibe como el paisaje va cambiando mientras te vas acercando a las dunas. Disfruta del viaje ya que es un espectáculo natural con unas vistas estremecedoras. Al llegar al final de la ruta, disponen de bar, cafetería y servicios.

16249_10151868613942526_1310702124_nLos camellos son una parte imprescindible para realizar esta experiencia. Estos animales son herbívoros y pueden aguantar hasta siete días sin beber agua y comiendo muy poco alimento. Sus piernas son musculosas por lo que pueden cargar hasta casi 500 kg en distancias bastante largas. Pueden viajar hasta unos 100 km en un día. Domesticados por el hombre hace miles de años, se han convertido en el principal medio de transporte para los habitantes del desierto.

Detalles de la experiencia en el Desierto de Merzouga

Duración: tres horas aproximadamente. Qué necesitas: gorra, crema solar, gafas sol, cámara de fotos y agua. Recomendaciones: llevar ropa fresca durante el día y algo de abrigo para la noche.

No olvides llevar un repelente de mosquitos

Merzouga-dunas-blog-marrakech-low-cost-18Este Viaje a al desierto de Merzouga forma parte con mayor o menor duración de nuestras excursiones al desierto pero si quieres disfrutarla tal como aparece aquí lo mejor es la que dura 4 días uno de ellos completo en el desierto.

Una noche en Haima en el Desierto de Merzouga

Los viajeros que lleguen al desierto por su cuenta también la pueden contratar y disfrutar de una de las experiencias más auténticas de Marruecos. Dormir en una auténtica khaima en mitad de la nada o del todo según se mire es un sueño hecho realidad para muchos viajeros.

Si quieres saber más en estos links encontrarás información útil para planificar tu viaje.

Merzouga-dunas-blog-marrakech-low-cost-19Merzouga según wikipedia 

La guía de Marruecos también te ofrece información útil

Te será de utilidad ver las opiniones de otros viajeros consulta la web de viajes