Si buscas una forma única de despedir el año y comenzar el siguiente con una experiencia inolvidable, nuestro Gran Tour Marruecos 10 días / 9 noches con salida el 26 de diciembre es perfecto para ti.
Un recorrido completo que combina ciudades imperiales, desierto del Sahara, montañas y la magia de la hospitalidad marroquí.

Leer más: Gran Tour Marruecos 10 días – Salida especial 26 de diciembre

🗓 Itinerario del Gran Tour Marruecos 10 días

Día 1. Llegada a Marrakech

  • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
  • Cena y alojamiento.

Día 2. Marrakech – Visita de medio día

  • Visita guiada por los Jardines de la Menara, la Koutoubia, el Palacio Bahía y la famosa Plaza Jemaa el Fna.
  • Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 3. Marrakech – Casablanca

  • Traslado a Casablanca evocando la atmósfera de la mítica película.
  • Cena y alojamiento.

Día 4. Casablanca – Rabat – Tánger

  • Panorámica de Casablanca (Corniche, barrio de Anfa, exterior de la Mezquita Hassan II).
  • En Rabat: Mausoleo Mohamed V, Torre Hassan y Kasbah Oudaya.
  • Llegada a Tánger. Cena y alojamiento.
Gran Tour Marruecos 10 días

Día 5. Tánger – Chaouen – Volúbilis – Fez

  • Panorámica de Tánger.
  • Parada en la ciudad azul de Chaouen.
  • Visita arqueológica a Volúbilis.
  • Llegada a Fez. Cena y alojamiento.

Día 6. Fez – Visita cultural

  • Puertas doradas del Palacio Real.
  • Medersa Bou Anania.
  • Fuente Nejjarine.
  • Mezquita Karaouyin.
  • Barrio de los curtidores y artesanos.
  • Cena y alojamiento.

Día 7. Fez – Meknes – Ifrane – Midelt – Erfoud

  • Visita de Meknes.
  • Parada en Ifrane.
  • Continuación hacia Erfoud.
  • Opción: noche en jaima en las dunas del Sahara.

Día 8. Erfoud – Gargantas del Todra – Ruta de las Kasbahs – Ouarzazate

  • Visita a Tinerhir y Gargantas del Todra.
  • Paso por la Ruta de las Kasbahs.
  • Llegada a Ouarzazate. Cena y alojamiento.

Día 9. Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech

  • Kasbah Taourirt y Ait Ben Haddou (Patrimonio de la Humanidad).
  • Regreso a Marrakech. Cena y alojamiento.

Día 10. Marrakech – Regreso

  • Traslado al aeropuerto y fin del viaje.

✅ Servicios incluidos

  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • 9 noches de alojamiento en hoteles previstos o similares.
  • Régimen de media pensión (desayuno y cena).
  • Vehículo con chófer de habla hispana.
  • Visitas guiadas y entradas según itinerario.
  • Opción de noche en jaima en el Sahara.

🎉 Despide el año en Marruecos

Este Gran Tour Marruecos 10 días con salida el 26 de diciembre es una oportunidad única para cerrar el año en un entorno mágico. Vive la experiencia de recorrer las ciudades imperiales, dormir bajo las estrellas del Sahara y disfrutar de la autenticidad de Marruecos.


❓ Preguntas frecuentes sobre el Gran Tour Marruecos 10 días

1. ¿Qué incluye el Gran Tour Marruecos 10 días?
El viaje incluye traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, 9 noches de alojamiento en hoteles seleccionados, media pensión (desayuno y cena), vehículo con chófer de habla hispana, visitas guiadas y entradas según itinerario, además de la opción de dormir en una jaima en el desierto del Sahara.

2. ¿Cuándo es la salida del Gran Tour Marruecos?
La salida especial está programada para el 26 de diciembre, ideal para celebrar fin de año descubriendo Marruecos de una forma auténtica y organizada.

3. ¿Qué ciudades se visitan en el Gran Tour Marruecos 10 días?
El itinerario recorre Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger, Chaouen, Fez, Meknes, Erfoud, Ouarzazate y Ait Ben Haddou, combinando ciudades imperiales, paisajes de montaña y desierto.

4. ¿Cuál es el precio del Gran Tour Marruecos 10 días?
Consulta, dependerá de la categoría elegida y el número de viajeros.

5. ¿Es posible pasar una noche en el desierto?
Sí, existe la opción de dormir en una jaima sobre las dunas del Sahara, una experiencia inolvidable bajo el cielo estrellado.

Una jaima en Marruecos es mucho más que una simple tienda de campaña. Es un símbolo ancestral del pueblo nómada bereber, construido tradicionalmente con tela de camello o lana de cabra, y pensado para resistir los contrastes climáticos del desierto: calor extremo durante el día y noches frías.

En nuestros viajes al desierto del Sahara desde Marrakech, Fez o Tánger, dormir en una jaima auténtica es uno de los momentos más esperados del itinerario. Es la forma más genuina de conectar con la cultura local y experimentar la hospitalidad del pueblo bereber bajo un cielo estrellado que parece irreal.

¿Cómo son las jaimas en Marruecos hoy?

Las jaimas en Marruecos han evolucionado con el tiempo. Hoy en día, existen diferentes categorías que se adaptan a todos los estilos de viaje. En Marrakech Low Cost trabajamos con tres tipos de jaimas:

1. Jaimas estándar

Perfectas para viajeros que buscan una experiencia auténtica y sencilla. Estas jaimas ofrecen lo esencial: cama, mantas y el entorno mágico del desierto. Los baños pueden ser compartidos, y el ambiente es muy acogedor.

2. Jaimas superior

Una opción intermedia para quienes desean algo más de comodidad sin renunciar a la esencia del desierto. Suelen tener baños privados o semiprivados, mejor aislamiento térmico y una decoración bereber más cuidada.

3. Jaimas lujo (lux)

Ideales para una experiencia inolvidable. Estas jaimas cuentan con baño privado, camas grandes, iluminación, y detalles exclusivos como alfombras, decoración étnica y cenas gourmet. Algunas incluso ofrecen calefacción o aire acondicionado.

Jaima

¿Dónde dormir en una jaima en Marruecos?

Ofrecemos salidas regulares o privadas desde Marrakech, Fez o Tánger, con rutas adaptadas al tiempo y preferencias de cada viajero. Las experiencias más recomendadas para dormir en una jaima en Marruecos son:

  • Campamento en Merzouga (Erg Chebbi)
  • Campamento en Zagora (para escapadas cortas)
  • Campamento en Agafay, ideal si tienes poco tiempo y no quieres renunciar al desierto
Jaima

Vive la experiencia de dormir en una jaima en Marruecos

Tanto si buscas aventura como si prefieres una escapada romántica con todo el confort, dormir en una jaima será un recuerdo inolvidable. Disfrutarás de música en vivo, cenas bajo las estrellas y un amanecer en pleno desierto difícil de describir con palabras.

¿Te gustaría vivir esta experiencia? Contáctanos y te ayudamos a elegir la mejor jaima en Marruecos según tu estilo de viaje.

Viaje al desierto desde Fez es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Marruecos. Desde los paisajes verdes del norte hasta las dunas doradas del Sáhara, este recorrido te permite descubrir la riqueza natural y cultural del país.

¿Cómo es el viaje al desierto de Merzouga desde Fez?

Merzouga, puerta de entrada al famoso desierto de Erg Chebbi, se encuentra a unos 460 km de Fez. El trayecto en coche dura entre 7 y 8 horas, pero lo mejor es convertirlo en una ruta de varios días para disfrutar al máximo del camino.

Paradas recomendadas en la ruta Fez – Merzouga:

  • Ifrane, conocida como la Suiza marroquí por su arquitectura y su ambiente alpino
  • Azrou, con sus famosos bosques de cedros y monos en libertad
  • Valle del Ziz, un impresionante oasis rodeado de palmerales y kasbahs
Viaje al desierto desde Fez

Qué hacer en Merzouga: aventuras en el desierto

Una vez en Merzouga, te espera el verdadero espectáculo natural de Marruecos:

  • Excursión en camello al atardecer entre las dunas de Erg Chebbi
  • Noche en un campamento bereber, bajo un cielo estrellado
  • Amanecer en el desierto, una de las postales más mágicas del viaje
Viaje al desierto desde Fez

Ruta Fez – Marrakech pasando por el desierto

Otra opción muy popular es hacer el recorrido de Fez a Marrakech vía Merzouga, lo que permite cruzar todo el sur marroquí disfrutando de paisajes y pueblos únicos.

Lugares que no te puedes perder:

  • Gargantas del Todra, con sus impresionantes paredes de roca
  • Valle del Dades, lleno de palmerales y formaciones rocosas espectaculares
  • Ait Ben Haddou, un ksar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Esta ruta te conecta con la cultura bereber y te permite vivir Marruecos de forma auténtica y profunda.

Otras joyas del norte de Marruecos desde Fez

Si dispones de más días, puedes combinar tu viaje al desierto con visitas a otras ciudades fascinantes del norte:

  • Chefchaouen, la famosa ciudad azul de las montañas del Rif
  • Meknes y Volubilis, ideales para los amantes de la historia y la arqueología
  • Tánger y Tetuán, perfectas para explorar la costa mediterránea marroquí
Viaje al desierto desde Fez

¿Vale la pena el viaje al desierto desde Fez?

Totalmente. Ya sea como escapada desde Fez o como parte de una ruta hasta Marrakech, el viaje al desierto desde Fez te ofrece una combinación única de paisajes, aventura, cultura bereber y desconexión total.

¿Preparado para descubrir el Marruecos más auténtico?
No lo pienses más y empieza a planificar una ruta que nunca olvidarás.

¿Estás buscando viajes baratos a Marrakech? ¡Buena noticia! Viajar a esta ciudad mágica de Marruecos puede ser mucho más económico de lo que imaginas. En este post te contamos cómo encontrar vuelos, alojamiento y experiencias increíbles sin que tu bolsillo sufra.

Viajes baratos a Marrakech

¿Por qué elegir Marrakech para un viaje económico?

Marrakech es uno de los destinos más populares del norte de África por su mezcla única de cultura, historia, gastronomía y precios accesibles. Con un poco de planificación, puedes:

  • Alojarte en riads auténticos por menos de 30 € la noche 🏠
  • Comer en puestos callejeros por menos de 5 € por persona 🍢
  • Visitar palacios, jardines y medinas por precios muy bajos 🎟️

Vuelos baratos a Marrakech

✈️ Consejos para encontrar los mejores precios:

  • Usa comparadores como Skyscanner o Google Flights
  • Reserva con al menos 4-6 semanas de antelación
  • Evita temporadas altas como Semana Santa y diciembre
  • Considera volar entre semana, especialmente martes o miércoles

💡 Tip: Las aerolíneas low-cost como Ryanair o Vueling ofrecen vuelos directos desde muchas ciudades europeas por menos de 50 € ida y vuelta.


Viajes baratos a Marrakech

Alojamiento económico: riads y hostales con encanto

Dormir barato no significa sacrificar la experiencia. Algunos riads ofrecen alojamiento tradicional marroquí con desayuno incluido por precios muy bajos.

🏨 Zonas recomendadas:

  • Medina: céntrica, ideal para caminar a todos lados
  • Gueliz: más moderna, con buenos precios y menos turistas

Busca en Booking o Airbnb con filtros de precio y lee siempre las reseñas.

Viajes baratos a Marrakech

¿Qué hacer en Marrakech sin gastar mucho?

🎨 Planes económicos (o gratis) en Marrakech:

  • Recorrer la plaza Jemaa el-Fna (gratis y llena de vida)
  • Visitar el Jardín Majorelle (entrada económica)
  • Perderse por los zocos y regatear souvenirs
  • Explorar el Palacio de la Bahía o la Medersa Ben Youssef

🍵 Extra tip: Tomarte un té con vistas al atardecer desde alguna terraza de la medina cuesta menos de 2 €… y vale oro.


Conclusión: sí, los viajes baratos a Marrakech son posibles

Organizando bien tu viaje y siguiendo estos consejos, puedes vivir una experiencia inolvidable en Marrakech sin romper el banco. 🧳✨

👉 ¿Listo para reservar? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir ofertas y rutas low-cost a Marruecos.


La ciudad imperial de Fez vuelve a latir con fuerza espiritual y artística con la celebración del 28º Festival de Música Sagrada del Mundo, bajo el tema “Renacimientos, de la Naturaleza a lo Sagrado”. Un evento excepcional que transforma los espacios históricos de la medina en escenarios donde confluyen música, danza, poesía y misticismo de todo el mundo.

Un espectáculo de apertura para los sentidos

El 16 de mayo, el emblemático Bab Al Makina será el telón de fondo de una inauguración inolvidable. La antigua muralla se convierte en una pantalla viva mediante proyecciones monumentales, mientras artistas de África y otras regiones presentan un espectáculo que une el poder de los elementos naturales con el despertar del alma.

Sonidos hipnóticos de los tambores de Burundi, danzas rituales de Costa de Marfil, cánticos poéticos de Senegal y voces femeninas de Mayotte se entrelazan en una narrativa única guiada por el actor y narrador maliense Habib Dembélé. Todo ello acompañado por la voz de la mezzosoprano corsa Battista Acquaviva, que reinterpreta himnos del Renacimiento con frescura y espiritualidad.

Una experiencia musical global

Este festival no solo celebra la diversidad africana, sino también la unidad espiritual a escala mundial. En el escenario escucharemos desde los cánticos sufíes de Omán hasta la danza mística Sama de Meknes, pasando por músicas tradicionales de Armenia, Ghana, Kazajistán, Irán y España.

Cada noche, el Jardín Jnan Sbil acoge conciertos íntimos, rituales sufíes y encuentros musicales bajo las estrellas. Los asistentes podrán dejarse envolver por los sonidos ancestrales de los Músicos Maestros de Jajouka, la poesía persa, o las armonías de los griots de Mali y Ghana.

Fez: cuna de cultura y espiritualidad

Fez no es solo el escenario, es el alma del festival. Como ciudad que alberga la universidad más antigua del mundo, Al Quaraouiyine, su legado espiritual e intelectual resuena en cada nota. Este festival es una expresión viva del renacimiento cultural del sur global, promoviendo el diálogo entre tradiciones sagradas desde África, el mundo árabe y más allá.

Festival de Música Sagrada de Fez: Programa destacado

  • 16 mayo – Bab Al Makina: Espectáculo de apertura “Renacimientos”
  • 17 mayo – Jnan Sbil: Rituales Sufíes del Océano Índico (Mayotte y Omán)
  • 18 mayo – Bab Al Makina: Ceremonias Sufíes de Estambul
  • 21 mayo – Jnan Sbil: Música del Cáucaso y Asia Central
  • 23 mayo – Bab Al Makina: Miguel Poveda con “Poema del Cante Jondo”
  • 24 mayo – Bab Al Makina: La Gran Noche de los Griots

(Consulta el programa completo en la web oficial del festival)

Entradas y acceso al Festival de Música Sagrada de Fez

  • Pase completo: 3.500 DHS (incluye conciertos + foro)
  • Bab Al Makina: Desde 300 DHS
  • Jnan Sbil Garden: 200 DHS
  • Foro de debates: Entrada gratuita
  • Compra online: www.fesfestival.com

Festival de Música Sagrada de Fez Una invitación a lo profundo

El Festival de Música Sagrada de Fez es más que un evento musical: es un espacio de encuentro entre culturas, memorias y espiritualidades vivas. Durante más de dos décadas, ha sido un puente entre continentes y una celebración del alma humana a través del arte.

🌿 Ven a vivir el renacimiento de lo sagrado, en el corazón de Marruecos.

🧭 ¿Qué más puedes hacer en Fez durante tu viaje?

Fez no solo es música y espiritualidad. Es una de las ciudades más fascinantes de Marruecos, donde cada rincón te conecta con siglos de historia, tradición y vida local.

Desde perderte en su laberíntica medina —la más grande del mundo— hasta admirar la artesanía local en los curtidores, Fez es el punto de partida ideal para vivir experiencias auténticas.

Además, puedes aprovechar tu estancia para descubrir lugares cercanos como:

  • Volubilis y Meknes, joyas arqueológicas y patrimonio UNESCO
  • Chefchaouen, el famoso pueblo azul entre montañas
  • El desierto del Sáhara, con dunas doradas y noches bajo las estrellas
  • Ifrane y Azrou, los sorprendentes “Alpes marroquíes”

👉 Descubre todas las excursiones y tours desde Fez aquí:
https://marrakechlowcost.com/tour-category/excursiones-desde-fez/


🌟 ¡Reserva tu aventura desde Fez ahora y haz que tu viaje sea inolvidable!


Si estás planeando un viaje al norte de África, hay algo que debes tener claro desde el principio: Marruecos no funciona igual que otros destinos turísticos. Por eso, aquí te contamos qué saber antes de viajar a Marruecos, con ejemplos reales de lo que cambia y consejos prácticos para evitar sorpresas.

🧭 1. El tiempo no es oro (es relativo)

La puntualidad no es una prioridad en Marruecos. Las excursiones pueden salir más tarde, y los horarios de tiendas o restaurantes pueden variar sin previo aviso, sobre todo durante el Ramadán o el viernes, que es día sagrado.

🚌 2. Transporte: taxis compartidos, sin taxímetro y con normas propias

Los petit taxis solo operan dentro de la ciudad y a veces se comparten con otros pasajeros. Los grand taxis solo salen cuando están llenos. Y si no hay taxímetro, toca negociar el precio antes de subirte. Contrata el taxi con tarifa fija en el aeropuerto de Marrakech

Regateo en Marruecos

💰 3. Antes de viajar a Marruecos practica el arte del regateo (y es lo normal)

En los souks, tiendas y hasta en los trayectos en taxi, regatear es parte del proceso. No es ofensivo, al contrario: si no lo haces, estás pagando de más. Y muchas veces, los precios no están a la vista.

📶 4. Efectivo primero, tarjeta después

Aunque en las ciudades puedes encontrar Wi-Fi y pagar con tarjeta en algunos lugares, la mayoría de los pagos se hacen en efectivo. Llevar dirhams es esencial, sobre todo en pueblos o zonas rurales.

🏨 5. qué saber antes de viajar a Marruecos sobre alojamiento tradicional y acceso limitado

Los riads son alojamientos con encanto, pero suelen estar dentro de las medinas, donde no entran los coches. Prepárate para caminar con tus maletas o contratar un porteador.

🧼 6. Baños diferentes: agua sí, papel no siempre

Muchos baños públicos no tienen papel higiénico. Se usa agua y se tiran los papeles en una papelera al lado. Lleva tus propios pañuelos y gel desinfectante.

🕌 7. Costumbres culturales y religiosas

En pueblos o zonas menos turísticas, se espera que vistas con modestia (hombros y piernas cubiertos). Las muestras de afecto en público están mal vistas, y las mezquitas no están abiertas a los no musulmanes, salvo algunas excepciones.


📸 8. ¿Fotos? Mejor preguntar primero

No a todos les gusta ser fotografiados. Pide permiso antes de hacer fotos a personas, especialmente mujeres, niños o artesanos. Algunos incluso pueden pedirte dinero a cambio.

⚠️ 9. Guías falsos y estafas comunes

En zonas turísticas pueden aparecer personas que se ofrecen a ayudarte o a hacerte de guía… para luego pedirte dinero. Contrata siempre guías oficiales o recomendados por tu alojamiento.


✅ En resumen: qué saber antes de viajar a Marruecos

Viajar a Marruecos es una experiencia única, pero requiere una mentalidad abierta y un poco de preparación previa. Desde el regateo hasta los horarios flexibles, entender estas diferencias culturales hará que disfrutes mucho más tu viaje.

✅ ¿Por qué elegir viajes a Marruecos organizados?

Optar por viajes a Marruecos organizados es la mejor forma de disfrutar del país sin preocupaciones. Un itinerario planificado, transporte incluido, visitas guiadas y alojamiento gestionado te permiten enfocarte en vivir cada momento. Además, con guías expertos, descubrirás los rincones más auténticos del país que podrían pasar desapercibidos viajando por libre.

Viajes a Marruecos organizados

🏙️ Ciudades imprescindibles que debes visitar

Marrakech: Conocida como la «ciudad roja», ofrece una mezcla vibrante de zocos, la emblemática plaza Jemaa el-Fna, el Palacio de la Bahía y los jardines Majorelle.

Fez: Una de las ciudades imperiales, famosa por su medina medieval, sus curtidurías y la universidad más antigua del mundo.

Chefchaouen: El icónico pueblo azul en las montañas del Rif, ideal para fotografías y paseos relajados.

Rabat y Casablanca: La capital y el centro económico de Marruecos combinan historia, arquitectura moderna y cultura contemporánea.

Viajes a Marruecos organizados

🏜️ Desierto del Sahara: dormir bajo las estrellas

Ninguno de los viajes a Marruecos organizados está completo sin una noche en el desierto. Desde Merzouga o Zagora, se parte en dromedario hacia campamentos bereberes para vivir una noche mágica bajo el cielo estrellado. Las dunas de Erg Chebbi son especialmente recomendadas.

🏛️ Actividades imprescindibles en Marruecos

  • Perderse por los zocos y practicar el arte del regateo
  • Tomar un té con menta en una terraza tradicional
  • Disfrutar de un hammam marroquí para relajarse
  • Recorrer las Gargantas del Dades y del Todra
  • Hacer senderismo en el Alto Atlas

🛋 Consejos para tu primer viaje a Marruecos

  • La moneda local es el dirham (MAD)
  • Viste con respeto por la cultura local, especialmente en zonas rurales
  • Evita el agua del grifo
  • Lleva dinero en efectivo, especialmente fuera de las grandes ciudades
  • Los enchufes son de tipo C y E (como en Europa)

🍽️ Gastronomía marroquí: sabores que te atrapan

La cocina marroquí es una experiencia en sí misma. No te pierdas el couscous, el tajine (de pollo, cordero o verduras), la harira, y los dulces a base de miel y almendras. Acompaña todo con té de menta, presente en cada rincón del país.

📅 Mejor época para visitar Marruecos

Los mejores meses para viajes a Marruecos organizados son primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y agradable tanto en el desierto como en las ciudades. Consulta aquí el clima antes de venir

🛆 Viajar por libre o con viaje organizado: ¿qué conviene?

Si es tu primera vez en el país o quieres aprovechar al máximo tu tiempo, los viajes a Marruecos organizados ofrecen comodidad, seguridad y una experiencia completa. Para los viajeros con espíritu aventurero, viajar por libre también es posible, aunque con más preparativos.


Viajes a Marruecos organizados conclusión:

Explorar Marruecos en un viaje organizado es sumergirse en un mundo de contrastes, colores, sabores y tradiciones. Con itinerarios pensados al detalle y guías que enriquecen cada visita, es una forma ideal de descubrir lo mejor del país sin complicaciones.

Descubrir el Desierto de Ouzina es adentrarse en uno de los paisajes más auténticos y menos transitados del Sahara marroquí. Ubicado al sureste de Marruecos, cerca de Merzouga pero mucho más salvaje y silencioso, este erg solitario ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del turismo de aventura, la cultura bereber y la tranquilidad absoluta.

 Desierto de Ouzina  y sus dunas rojas

¿Dónde está el Desierto de Ouzina?

El Desierto de Ouzina se encuentra entre Merzouga y Zagora, en una zona de difícil acceso que precisamente lo convierte en un lugar único. No hay carreteras asfaltadas para llegar, solo pistas de tierra que atraviesan hamadas (desiertos de piedras), dunas doradas y pequeños pueblos bereberes. Aquí no encontrarás masas de turistas, sino un paraíso desértico virgen donde reina el silencio.

Qué ver en el Desierto de Ouzina

🌄 Dunas rojizas de Ouzina

Las dunas de este erg son famosas por su color ocre intenso, que cambia según la hora del día. Al amanecer y al atardecer, el espectáculo es hipnótico. Subir a una de ellas para ver salir el sol es una de las experiencias más mágicas del viaje.

🏜️ Pueblos bereberes y hospitalidad sahariana

Muy cerca se encuentra el pueblo de Ouzina, habitado por familias bereberes que conservan un estilo de vida tradicional. Aquí puedes descubrir la auténtica cultura del desierto, compartir un té en una haima o escuchar música gnawa al calor de una hoguera.

🏞️ Oasis escondidos y paisajes lunares

En esta zona del paisaje sahariano, no todo son dunas. También encontrarás oasis escondidos, acantilados erosionados por el viento y llanuras de piedra (regs) que ofrecen una variedad impresionante de entornos naturales.

 Desierto de Ouzina dromedario

Qué hacer en el Desierto de Ouzina

🐪 Paseos en dromedario al estilo nómada

Recorrer las dunas sobre un dromedario es una forma tradicional y relajada de conocer la zona. Puedes hacer rutas cortas al atardecer o travesías más largas, incluso dormir en un campamento bajo las estrellas como los antiguos nómadas.

🛻 Ruta en 4×4 por pistas desérticas

Si prefieres la aventura, una excursión en 4×4 por las pistas entre Merzouga, Ouzina y Ramlia es ideal. Sentirás la adrenalina al atravesar ríos secos, subidas arenosas y vastas extensiones de soledad absoluta.

🏍️ Quads y buggy por las dunas

Otra actividad popular en el Desierto de Ouzina es conducir un quad o un buggy por las dunas. Ideal para quienes buscan emociones fuertes y explorar rincones inaccesibles.

🌌 Noche en un campamento sahariano

Dormir en una jaima bajo las estrellas del desierto es una experiencia que no se olvida. La ausencia de contaminación lumínica hace del cielo nocturno un verdadero espectáculo.


¿Por qué visitar el Desierto de Ouzina?

El Desierto de Ouzina es perfecto para quienes buscan un Marruecos más auténtico y menos turístico. Aquí no solo verás paisajes increíbles, sino que vivirás una conexión profunda con la naturaleza y la cultura local.

Ya sea que viajes en pareja, en grupo o en solitario, este rincón del Sahara marroquí te dejará sin palabras.


¿Planeas visitar el Desierto de Ouzina? Te ayudamos a organizar tu ruta ideal con transporte, alojamiento en jaimas y excursiones personalizadas.
👉 Contáctanos y vive el desierto como nunca antes.


El eclipse solar de marzo de 2025 será un evento astronómico notable que podrá observarse en varias partes del mundo, incluido Marruecos. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta y bloqueando parcial o totalmente la luz solar. En este caso, Marruecos experimentará un eclipse solar parcial, lo que significa que solo una parte del disco solar será cubierta por la Luna.

¿Cuándo y dónde se verá el eclipse en Marruecos?

El eclipse solar de marzo de 2025 tendrá lugar el sábado 29 de marzo por la mañana. Según las estimaciones, el fenómeno comenzará a las 9:09 a.m. y alcanzará su punto máximo alrededor de las 10:15 a.m., finalizando aproximadamente a las 11:20 a.m. La visibilidad del eclipse variará según la región del país. En el norte de Marruecos, alrededor del 18% del Sol quedará cubierto, mientras que en el sur, el oscurecimiento será menor, en torno al 12%.

¿Cómo observar el eclipse de manera segura?

Para disfrutar del espectáculo sin riesgos, es fundamental utilizar gafas especiales para eclipses, certificadas con la normativa ISO 12312-2. No se recomienda el uso de métodos caseros como radiografías o vidrios ahumados, ya que pueden dañar la vista.

Si planeas viajar a Marruecos para esta fecha, el eclipse solar de marzo de 2025 será una gran oportunidad para combinar turismo y ciencia, disfrutando del evento en un entorno único como el desierto o las montañas del Atlas.

El País

Ni radiografías ni vidrios ahumados: este es el único objeto para mirar eclipses sin dañar tus ojos

hoyLOS40¿En qué se diferencian un eclipse lunar y el eclipse solar de este sábado?hoy

Favicon
Favicon
Favicon

Fuentes

El eclipse solar de marzo de 2025 será una experiencia fascinante para astrónomos y viajeros. Capturar fotos con filtros solares especiales también es recomendable.

El Desierto de Taboga es uno de los secretos mejor guardados de Marruecos. Situado cerca de la costa atlántica, este paraíso de dunas doradas ofrece un paisaje espectacular y una oportunidad única para los amantes de la aventura. Si buscas una experiencia inolvidable durante tu viaje, el sandboarding en el Desierto de Taboga es una actividad que no puedes perderte.

¿Dónde se encuentra el Desierto de Taboga?

El Desierto de Taboga se localiza a poca distancia de Taghazout y Agadir, dos de los destinos más populares de Marruecos. Se trata de una zona de dunas formadas por el viento que crean un escenario perfecto para la práctica del sandboarding y otras actividades al aire libre.

¿Qué hacer en el Desierto de Taboga?

Si bien el sandboarding es la actividad estrella, el Desierto de Taboga ofrece mucho más:

  • 🌊 Paseos por la costa atlántica: La ruta hasta Taboga pasa por pueblos pesqueros y playas ideales para el surf.
  • 🍵 Visita al pueblo bananero de Tamri: Un lugar ideal para disfrutar de un té a la menta marroquí.
  • 🏄‍♂️ Sandboarding en las dunas: Deslizarse por la arena con una tabla es una experiencia única y divertida.
  • 🌅 Atardeceres mágicos: Contemplar la puesta de sol sobre las dunas es un espectáculo inolvidable.

Consejos para disfrutar al máximo tu visita

  • Usa ropa cómoda y gafas de sol para protegerte de la arena.
  • Lleva agua y protector solar, ya que las temperaturas pueden ser altas.
  • No olvides tu cámara, ¡las vistas son impresionantes!

Si buscas una experiencia diferente en Marruecos, el Desierto es el lugar perfecto para vivir la aventura. ¡Prepárate para deslizarte sobre sus dunas y descubrir un paisaje impresionante! 🌵🏜️

💡 Reserva tu aventura con todas las garantías 💡
No dejes pasar la oportunidad de disfrutar del desierto de Taboga con total seguridad. Reserva con nuestro socio Civitatis y asegura tu plaza al mejor precio. 🔗 Haz clic en nuestro enlace y prepárate para la aventura. 🏜️✨