Mejor época para viajar a Marrakech, un destino que nunca decepciona: la Ciudad Roja vibra con energía los 365 días del año. Sin embargo, dependiendo de la época, tu experiencia puede variar mucho: desde pasear cómodamente por la medina en primavera hasta soportar temperaturas extremas en pleno verano.

Si te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Marrakech, aquí encontrarás una guía clara y práctica con todo lo que necesitas saber sobre clima, precios, temporadas turísticas y consejos útiles para planificar tu escapada.


El clima en Marrakech: qué esperar en cada estación

🌸 Primavera (marzo a mayo) – La época más recomendada

  • Clima: temperaturas suaves entre 15°C y 28°C.
  • Ventajas: ideal para recorrer la medina, visitar palacios y hacer excursiones al desierto o al Atlas sin calor extremo.
  • Inconvenientes: al ser temporada alta, encontrarás más turistas y precios algo más elevados.

👉 Si buscas una escapada cómoda y llena de color, primavera es la mejor época para viajar a Marrakech.

Mejor época para viajar a Marrakech

1. Valle de Ourika: naturaleza y cascadas

  • Duración: excursión de medio día o día completo.
  • Qué ver: pueblos bereberes, montañas del Alto Atlas y las cascadas de Setti Fatma.
  • Por qué en primavera: el deshielo convierte el valle en un paraíso verde con ríos caudalosos y flores silvestres.
    👉 Ideal para los que buscan naturaleza y frescor cerca de Marrakech. Reserva aquí

Mejor época para viajar a Marrakech

2. Desierto de Agafay: atardecer entre dunas de piedra

  • Duración: medio día o tarde-noche con cena.
  • Qué hacer: paseo en camello, quads, cena bajo las estrellas en una jaima.
  • Por qué en primavera: temperaturas agradables que permiten disfrutar de actividades sin el calor sofocante del verano.
    👉 Perfecto si buscas aventura y ambiente desértico sin alejarte de la ciudad. Reservar aquí

3. Cascadas de Ouzoud: un espectáculo natural

  • Duración: excursión de día completo (a 2h30 de Marrakech).
  • Qué ver: las cascadas más altas del norte de África (110 m), barcas tradicionales y monos salvajes.
  • Por qué en primavera: el caudal del agua es más fuerte y los paisajes están especialmente verdes.
    👉 Una excursión imprescindible para los amantes de la fotografía y la naturaleza. Reserva Aquí

4. Essaouira: brisa marina y medina blanca

  • Duración: excursión de día completo (a 2h30 de Marrakech).
  • Qué hacer: recorrer la medina, pasear por el puerto pesquero, disfrutar de la playa.
  • Por qué en primavera: el clima es ideal, sin el viento fuerte del verano ni el frío del invierno.
    👉 Una combinación perfecta de cultura, relax y mar. Reserva aquí

☀️ Verano (junio a agosto) – Calor intenso y menos turistas

  • Clima: muy caluroso, con medias que superan los 38°C y noches calurosas.
  • Ventajas: menos turistas y precios más bajos en hoteles y riads.
  • Inconvenientes: el calor puede dificultar las visitas, sobre todo al mediodía.

👉 El verano es recomendable si priorizas el ahorro en precios y puedes organizar tu itinerario a primera hora de la mañana o al atardecer.

🍂 Otoño (septiembre a noviembre) – Equilibrio perfecto

  • Clima: temperaturas agradables, entre 18°C y 30°C.
  • Ventajas: excelente clima, menos aglomeraciones que en primavera.
  • Inconvenientes: septiembre aún puede ser caluroso.

👉 Otoño es otra de las mejores épocas para viajar a Marrakech: clima ideal y precios más moderados.

❄️ Invierno (diciembre a febrero) – Frío suave y ambiente local

  • Clima: días templados (15-20°C) y noches frías (pueden bajar de 5°C).
  • Ventajas: menos turistas, precios más económicos, buena época para excursiones al desierto.
  • Inconvenientes: necesitarás abrigo por las noches y algunas excursiones de montaña pueden tener nieve.

👉 Perfecto para quienes buscan una escapada tranquila y económica.


Temporada alta y baja en Marrakech

  • Temporada alta: primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre). Ideal para disfrutar del clima, pero con precios más altos.
  • Temporada baja: verano e invierno. Encontrarás buenas ofertas en vuelos y alojamientos, aunque con temperaturas más extremas.

Mejor época para viajar a Marrakech según Precios y tu presupuesto

  • Primavera y otoño: vuelos y riads más caros, pero con mayor oferta de actividades.
  • Verano: los precios bajan hasta un 30-40% en alojamientos.
  • Invierno: vuelos y hoteles a precios muy competitivos, con menos turistas.

👉 Si buscas el mejor equilibrio entre clima y precio, elige otoño.


Consejos prácticos para elegir cuándo viajar a Marrakech

  1. Evita las horas centrales en verano: organiza visitas temprano o al atardecer.
  2. Lleva ropa adecuada: ligera en verano, abrigo para noches de invierno.
  3. Atiende al Ramadán: las fechas cambian cada año, y aunque Marrakech sigue funcionando, algunos horarios se adaptan. información oficial sobre turismo en Marruecos.
  4. Reserva con antelación en temporada alta: especialmente riads en la medina.

Mejor época para viajar a Marrakech: Conclusión

La mejor época para viajar a Marrakech depende del viaje que quieras vivir:

  • 🌸 Primavera y otoño: el clima más agradable y ambiente animado.
  • ❄️ Invierno: tranquilidad y buenos precios.
  • ☀️ Verano: calor intenso pero con ofertas irresistibles.

Sea cual sea el momento, Marrakech siempre te regalará una experiencia inolvidable. consulta el clima en Marrakech mes a mes

EstaciónClimaPreciosVentajas 🌟Inconvenientes ⚠️
Primavera (marzo-mayo)15°C – 28°C, clima suaveAltos (temporada alta)La época más recomendada: buen clima, ciudad llena de vida, excursiones idealesMás turistas, precios elevados
Verano (junio-agosto)30°C – 42°C, muy calurosoBajos (temporada baja)Menos turistas, hoteles y vuelos baratosCalor extremo, visitas más limitadas
Otoño (septiembre-noviembre)18°C – 30°C, agradableMedios (equilibrio)Clima perfecto, menos aglomeraciones, buena época para excursionesSeptiembre aún puede ser caluroso
Invierno (diciembre-febrero)15°C día / 5°C nocheBajos (temporada baja)Ambiente tranquilo, precios muy económicos, perfecto para el desiertoNoches frías, menos ambiente turístico

Si buscas una forma única de despedir el año y comenzar el siguiente con una experiencia inolvidable, nuestro Gran Tour Marruecos 10 días / 9 noches con salida el 26 de diciembre es perfecto para ti.
Un recorrido completo que combina ciudades imperiales, desierto del Sahara, montañas y la magia de la hospitalidad marroquí.

Leer más: Gran Tour Marruecos 10 días – Salida especial 26 de diciembre

🗓 Itinerario del Gran Tour Marruecos 10 días

Día 1. Llegada a Marrakech

  • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
  • Cena y alojamiento.

Día 2. Marrakech – Visita de medio día

  • Visita guiada por los Jardines de la Menara, la Koutoubia, el Palacio Bahía y la famosa Plaza Jemaa el Fna.
  • Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 3. Marrakech – Casablanca

  • Traslado a Casablanca evocando la atmósfera de la mítica película.
  • Cena y alojamiento.

Día 4. Casablanca – Rabat – Tánger

  • Panorámica de Casablanca (Corniche, barrio de Anfa, exterior de la Mezquita Hassan II).
  • En Rabat: Mausoleo Mohamed V, Torre Hassan y Kasbah Oudaya.
  • Llegada a Tánger. Cena y alojamiento.
Gran Tour Marruecos 10 días

Día 5. Tánger – Chaouen – Volúbilis – Fez

  • Panorámica de Tánger.
  • Parada en la ciudad azul de Chaouen.
  • Visita arqueológica a Volúbilis.
  • Llegada a Fez. Cena y alojamiento.

Día 6. Fez – Visita cultural

  • Puertas doradas del Palacio Real.
  • Medersa Bou Anania.
  • Fuente Nejjarine.
  • Mezquita Karaouyin.
  • Barrio de los curtidores y artesanos.
  • Cena y alojamiento.

Día 7. Fez – Meknes – Ifrane – Midelt – Erfoud

  • Visita de Meknes.
  • Parada en Ifrane.
  • Continuación hacia Erfoud.
  • Opción: noche en jaima en las dunas del Sahara.

Día 8. Erfoud – Gargantas del Todra – Ruta de las Kasbahs – Ouarzazate

  • Visita a Tinerhir y Gargantas del Todra.
  • Paso por la Ruta de las Kasbahs.
  • Llegada a Ouarzazate. Cena y alojamiento.

Día 9. Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech

  • Kasbah Taourirt y Ait Ben Haddou (Patrimonio de la Humanidad).
  • Regreso a Marrakech. Cena y alojamiento.

Día 10. Marrakech – Regreso

  • Traslado al aeropuerto y fin del viaje.

✅ Servicios incluidos

  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • 9 noches de alojamiento en hoteles previstos o similares.
  • Régimen de media pensión (desayuno y cena).
  • Vehículo con chófer de habla hispana.
  • Visitas guiadas y entradas según itinerario.
  • Opción de noche en jaima en el Sahara.

🎉 Despide el año en Marruecos

Este Gran Tour Marruecos 10 días con salida el 26 de diciembre es una oportunidad única para cerrar el año en un entorno mágico. Vive la experiencia de recorrer las ciudades imperiales, dormir bajo las estrellas del Sahara y disfrutar de la autenticidad de Marruecos.


❓ Preguntas frecuentes sobre el Gran Tour Marruecos 10 días

1. ¿Qué incluye el Gran Tour Marruecos 10 días?
El viaje incluye traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, 9 noches de alojamiento en hoteles seleccionados, media pensión (desayuno y cena), vehículo con chófer de habla hispana, visitas guiadas y entradas según itinerario, además de la opción de dormir en una jaima en el desierto del Sahara.

2. ¿Cuándo es la salida del Gran Tour Marruecos?
La salida especial está programada para el 26 de diciembre, ideal para celebrar fin de año descubriendo Marruecos de una forma auténtica y organizada.

3. ¿Qué ciudades se visitan en el Gran Tour Marruecos 10 días?
El itinerario recorre Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger, Chaouen, Fez, Meknes, Erfoud, Ouarzazate y Ait Ben Haddou, combinando ciudades imperiales, paisajes de montaña y desierto.

4. ¿Cuál es el precio del Gran Tour Marruecos 10 días?
Consulta, dependerá de la categoría elegida y el número de viajeros.

5. ¿Es posible pasar una noche en el desierto?
Sí, existe la opción de dormir en una jaima sobre las dunas del Sahara, una experiencia inolvidable bajo el cielo estrellado.

Si buscas una experiencia inolvidable, un verano en Marruecos es la opción perfecta. Este itinerario combina la vibrante ciudad de Marrakech, la aventura en el desierto y la serenidad de Essaouira, ofreciendo una combinación única de cultura, historia y paisajes espectaculares.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Descubre Marrakech: Tradición y Modernidad

Tu viaje comienza en Marrakech, la ciudad roja. Aquí podrás recorrer la famosa Plaza Jemaa el-Fna, perderte en los zocos llenos de artesanías y probar la deliciosa gastronomía marroquí. No te pierdas el Palacio de la Bahía, los Jardines de Majorelle y la Mezquita Koutoubia.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Aventura en el Desierto: 4 Días y 3 Noches de Verano en Marruecos lleno de Magia

Desde Marrakech, emprenderás un viaje hacia el desierto que te llevará a través de las montañas del Atlas y la Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. En el desierto de Merzouga, disfrutarás de un paseo en camello, atardeceres dorados y noches bajo un cielo estrellado en una auténtica haima bereber.

Verano en Marruecos: Playa, Marrakech y Desierto

Essaouira: Relajación en la Costa Atlántica

Después de la emoción del desierto, la última parada será Essaouira, una ciudad costera con un encanto especial. Sus playas, ideales para descansar o practicar deportes acuáticos, y su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, te cautivarán con su arquitectura y ambiente relajado. Además, Essaouira es famosa por su vibrante escena artística y musical, con numerosos festivales y galerías que reflejan su espíritu bohemio. Su puerto pesquero, lleno de vida y tradición, es el lugar ideal para degustar mariscos frescos en un ambiente auténtico. Caminar por sus murallas y admirar la vista del Atlántico al atardecer es una experiencia única que te dejará recuerdos inolvidables. No puedes perderte su mercado de especias y artesanías, donde encontrarás productos típicos como el aceite de argán y tejidos tradicionales. Essaouira es el lugar perfecto para cerrar tu aventura con una mezcla de cultura, relajación y belleza natural. Essaouira es el destino perfecto para cerrar tu verano en Marruecos con días de sol, mar y gastronomía exquisita basada en pescado fresco. Sus calles empedradas y su aire bohemio te conquistarán mientras disfrutas de la brisa atlántica.

Un Verano en Marruecos para Recordar

Este viaje es una combinación perfecta de cultura, aventura y descanso. Desde el bullicio de Marrakech hasta la paz del desierto y la brisa marina de Essaouira, un verano en Marruecos es una experiencia que no olvidarás. Cada destino ofrece una faceta distinta del país, permitiéndote explorar su diversidad y su riqueza cultural en un solo viaje.

La Madraza Ben Youssef es uno de los monumentos más emblemáticos de Marrakech. Antigua escuela coránica y joya de la arquitectura islámica, sorprende a los viajeros por su majestuoso patio central, la riqueza de sus decoraciones y el ambiente de paz que transmite.

En esta guía encontrarás información práctica para tu visita: historia, horarios, precio de entrada, cómo llegar y consejos de viaje. Y si quieres, también puedes combinarla con un tour por la medina o una ruta guiada que organizamos desde Marrakech Low Cost.


Historia de la Madraza Ben Youssef

Construida en el siglo XIV y ampliada en el XVI, la Madraza Ben Youssef fue durante siglos el mayor centro educativo islámico del norte de África. Llegó a acoger hasta 900 estudiantes que vivían en sus pequeñas celdas mientras estudiaban teología, derecho y literatura.

Hoy, tras varias restauraciones, es uno de los monumentos más visitados de Marrakech y una parada imprescindible para conocer la esencia de la ciudad.


Qué ver en la Madraza Ben Youssef

  • El patio central con su alberca y mosaicos de azulejos.
  • Las inscripciones coránicas y estucos que decoran las paredes.
  • Las habitaciones de los estudiantes, un testimonio de la vida en la época.
  • Los techos de madera de cedro tallada.
  • Los juegos de luz y sombra que cambian a lo largo del día y ofrecen fotos espectaculares.

Horarios y entradas de la Madraza Ben Youssef

  • Horario: todos los días de 9:00 a 18:00 (última entrada a las 17:30).
  • Precio de entrada: 50 dirhams (unos 5 €).
  • Entrada combinada: a veces disponible junto al Museo de Marrakech.

(Tip de viajero: los horarios pueden cambiar en festivos o Ramadán, por eso en nuestros tours siempre confirmamos la información actualizada).


Cómo llegar a la Madraza Ben Youssef

La madraza se encuentra en plena medina de Marrakech, cerca del Museo de Marrakech y a 10 minutos de la plaza Jemaa el-Fna.

  • A pie: la mejor forma, paseando por las callejuelas de la medina.
  • Taxi: puedes pedir que te dejen en la zona del Museo de Marrakech y caminar unos metros.
  • Mapa en Google Maps:
Madraza Ben Youssef

👉 Si no quieres complicarte, en Marrakech Low Cost ofrecemos visitas guiadas por la medina con guía oficial, que incluyen la Madraza Ben Youssef y otros monumentos imprescindibles.


Consejos para tu visita

  • Mejor hora: a primera hora de la mañana o al final de la tarde, con menos turistas y mejor luz para fotos.
  • Duración: la visita suele durar entre 30 y 45 minutos.
  • Fotografía: aprovecha los reflejos en la alberca y los detalles arquitectónicos.
  • Combinación perfecta: visita la madraza junto con el Museo de Marrakech, la Mezquita Ben Youssef (solo exterior) y un paseo por los zocos.

medersa Ben Youssef Marrakech

Curiosidades de la Madraza Ben Youssef

  • Fue una de las madrazas más grandes del mundo islámico.
  • En la entrada hay una inscripción que dice: “Tú que entras por mi puerta, que tu más alto deseo se cumpla”.
  • Su patio central es uno de los lugares más fotografiados de Marrakech.

Organiza tu visita con Marrakech Low Cost

En Marrakech Low Cost te ayudamos a descubrir la medina de una manera diferente:

Visitas guiadas privadas por Marrakech con guía oficial.
Tours a medida que incluyen la medersa Ben Youssef Marrakech, la plaza Jemaa el-Fna, zocos, palacios y jardines.
Excursiones de un día al desierto de Agafay, Essaouira y las montañas del Atlas.

📌 Escríbenos y organizamos tu ruta ideal por Marrakech al mejor precio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Pregunta 1: ¿Qué es la Madraza Ben Youssef?
Respuesta: Es una antigua escuela coránica de Marrakech, construida en el siglo XIV y ampliada en el XVI, considerada una de las madrazas más grandes del mundo islámico.

Pregunta 2: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Madraza Ben Youssef?
Respuesta: El precio de entrada es de 50 dirhams (aprox. 5 €). A veces hay entradas combinadas con el Museo de Marrakech.

Pregunta 3: ¿Cuál es el horario de la Madraza Ben Youssef?
Respuesta: Abre todos los días de 9:00 a 18:00, con última entrada a las 17:30. Los horarios pueden variar en Ramadán o festivos.

Pregunta 4: ¿Dónde está ?
Respuesta: Se encuentra en la medina de Marrakech, muy cerca del Museo de Marrakech y a unos 10 minutos a pie de la plaza Jemaa el-Fna.

Pregunta 5: ¿Merece la pena visitar la Madraza Ben Youssef?
Respuesta: Sí, es uno de los monumentos más bellos de Marrakech y una visita imprescindible para descubrir la historia y la arquitectura islámica.

Sabías qué…?

El Valle del Draa cuenta con más de un millón y medio de palmeras. Está situado en las laderas del río Draa (el más largo de Marruecos) entre las poblaciones de Agdz y Zagora
⁣Ostenta el título de ser el segundo en tamaño después del Valle del Nilo.

La artesanía en Marruecos  es variada y rica en estilos.

Cambia en función del lugar que estemos aplicando cada uno disciplinas diferentes. En esta entrada vamos a tratar de darte pistas sobre los distintos tipos de artesanía en Marruecos.

La artesanía junto con los paisajes y la cultura es uno de los grandes atractivos de Marruecos.

Viajar por libre a: Aït Ben Haddou: 

El ksar más icónico de Marruecos

Viajar por libre a Aït Ben Haddou es posible, tienes varias alternativas que te vamos a contar.

Es probablemente uno de los lugares más visitados de Marruecos ya que además de por su importancia como monumento patrimonio de la UNESCO y reconocido escenario de películas es  parada obligada en los viajes al desierto.

El Palacio Badi (Palais El Badii) es una construcción de finales del siglo XVI por el sultán Saadí Ahmed al-Mansur con homenaje a la victoria sobre el ejército portugués en 1578 en la  Batalla de los Tres Reyes.

La conexión del genio de la costura con Marrakech fue una constante en su vida y también en su legado con el fabuloso Jardín Majorelle. Ahora la ciudad le rinde un homenaje con el Musée Yves Saint Laurent, que cuenta con parte de la colección del la Fundación Pierre Bergé.